Junta de Administración
Eric Ares – presidente interino de la Junta
Eric Ares es el gerente de Homeless Systems Change (Cambio de Sistemas para Personas sin Hogar) para el Home for Good Team (Equipo de un Hogar para Siempre), de la organización benéfica United Way del Gran Los Ángeles. En dicha función, trabaja para mejorar las políticas y el desempeño en sistemas clave para poner fin al problema de la falta de vivienda en el condado de Los Ángeles. Antes de United Way, Eric trabajó 7 años como organizador comunitario y subdirector con la Red de Acción Comunitaria de Los Ángeles (LA CAN), donde trabajó junto a líderes de abogacía para los derechos de personas de bajos ingresos y sin hogar, en el centro y en el sur de Los Ángeles para promover la justicia social y racial, a través de la organización comunitaria, la participación cívica y el desarrollo de políticas públicas. Cuenta con una licenciatura en Historia y Teología de Boston College y con más de 15 años de experiencia en la defensa de políticas de base, organización y servicio directo en temas de vivienda asequible, personas sin hogar y seguridad alimentaria de la comunidad. Eric nació y se crio en el sur de Los Ángeles y actualmente reside en la misma casa en la que su familia ha vivido por más de 75 años.
Nona Randois – vicepresidenta de la Junta
En calidad de directora del programa Bolder Advocacy (Defensa más Audaz) de la Alliance for Justice (Alianza por la Justicia) del Sur de California, Nona administra la oficina de la AFJ en el Sur de California, crea alianzas con organizaciones sin fines de lucro y fundaciones de la región que se dedican a promover políticas. Además, mejora la capacidad de estos grupos para abogar por el cambio de políticas y sistemas, brindando capacitaciones jurídicas y prácticas, asistencia técnica y publicaciones, para asegurar que los grupos tengan el conocimiento que necesitan para convertirse en defensores con autoconfianza, brindándoles herramientas para ayudarles a navegar las complejas reglas de la defensoría.
Nona trabajó anteriormente como abogada en la Fundación de Ayuda Legal de Los Ángeles, donde se centró en la representación de organizaciones sin fines de lucro en las áreas de desarrollo económico de la comunidad, uso de la tierra, acuerdos de beneficios comunitarios, impuestos de las organizaciones sin fines de lucro, bienes raíces y asistencia legal corporativa. También tiene experiencia en derecho laboral, planificación estratégica y creación de capacidad organizativa. A menudo se ha dedicado a promover políticas, con énfasis en el desarrollo de la fuerza laboral y en políticas de contratación locales y específicas. Nona se licenció en derecho en el Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown y se graduó en Relaciones Internacionales y Francés en la Universidad del Sur de California (USC). Es miembro del Consejo de Integración de Inmigrantes (un proyecto de la Fundación Comunitaria de California) y trabajó en la Junta de Inversión en la Fuerza Laboral de la Ciudad de Los Ángeles por más de una década. Es profesora adjunta de Derecho y Política Pública en la Universidad del Sur de California.
Francisco Cendejas – secretario de la Junta
Francisco Cendejas es coordinador del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud. Ha trabajado en la organización de maestros, trabajadores de logística y trabajadores de hospitales durante más de una década en el movimiento laboral. Cendejas se graduó con honores de la Universidad de Stanford con una Licenciatura en Ciencias, Tecnología y Sociedad y una especialización en Estudios Urbanos.
Michael “Mike” Neely – Tesorero de la Junta
El Sr. Neely es el fundador y antiguo director del Sistema de Atención Integrado del Homeless Outreach Program (Programa de Ayuda a los Desamparados). Dicho programa fue fundado en 1988 en un formato piloto con una base de 50.000 dólares y cuatro empleados y creció hasta convertirse en un proyecto multimillonario con más de sesenta empleados.
Fue miembro de la Comisión estatal sobre veteranos sin hogar, y la Comisión estatal sobre los hombres afroamericanos y el abuso de sustancias. Fue
comisionado del condado de Los Ángeles en la Comisión de Narcóticos y Drogas Peligrosas. Es miembro del Fideicomiso Cerebro de Veteranos del Caucus Negro del Congreso. Actualmente es Comisionado de Los Ángeles en la Autoridad de Servicios a los Desamparados de Los Ángeles.
El señor Neely fue miembro del Comité del Plan Estratégico del Centro de Los Ángeles, el cual proporcionó el marco para la regeneración de dicha área céntrica de la ciudad en el siglo XXI. También participó en muchos proyectos que cambiaron la forma en la que se hacían las cosas: en el desarrollo y la implementación del primer vehículo móvil para la realización de pruebas de VIH/SIDA, en el primer programa de ayuda para emplear a personas que anteriormente no tenían hogar a que se comunicaran con personas actualmente sin hogar. Además, ayudó a la Oficina del Censo de los Estados Unidos a implementar el conteo de personas sin hogar en el censo de 1990, ayudó a la Ciudad de Los Ángeles a organizar su conteo de personas sin hogar apoyándola en su demanda legal contra el gobierno federal a mediados de la década de 1990, trabajó en el comité de implementación de la reforma de servicios de bienestar del Condado de Los Ángeles, y fue miembro del grupo de trabajo para la implementación de la propuesta de ley 36.
Asimismo, fue seleccionado como becario Hesselbein de la Fundación Peter Drucker (en la actualidad el Instituto Leader to Leader), el cual proporcionó una intensa formación en liderazgo y administración con algunos de los grandes líderes del pensamiento moderno en ese campo, entre ellos, Peter Drucker,
Frances Hesselbein, Noel Tichy, Warren Bennis y Ken Blanchard. La beca también incluyó la oportunidad de ser asesorado por un experto en
administración. Su mentor fue Jim Collins, autor de "Good to Great" y estudiaron y trabajaron juntos extensamente durante seis meses y se han mantenido en contacto a través de los años.
El señor Neely también participó en numerosas juntas asesoras y grupos de estudio, así como en la Junta Directiva de la Asociación de Ejecutivos de
Programas para Alcohol y Drogas de California. El Sr. Neely se jubiló en 2004, pero sigue activo en proyectos comunitarios.
Jim Mangia – Miembro de la Junta
Jim Mangia, es el presidente y CEO de St. John's Well Child and Family Centers, una red de una docena de organizaciones sin fines de lucro, centros de salud acreditados por el gobierno federal y clínicas escolares que ofrecen servicios médicos, dentales y de salud mental gratuitos a más de 200.000 pacientes en el sur de Los Ángeles.
Mangia es Comisionado del Estado en la Junta de Inversión en la Fuerza Laboral del Estado de California y fue nombrado por el Gobernador como asesor experto del grupo de trabajo Let’s Get Healthy California (Mejorando la salud de California). Es el presidente del Grupo de Trabajo de Salud Pública y Prevención de la Organización de Atención Primaria de California. Mangia fue miembro de la Junta de Gobernadores de LA Care Health Plan de 2008 a 2012 y fue miembro del Grupo de Trabajo de Asesoría de Salud del presidente Obama. También es el fundador de la Conferencia de Salud y Derechos Humanos del Sur de Los Ángeles y ha creado un sinnúmero de alianzas innovadoras con distritos escolares, agencias gubernamentales y organizaciones comunitarias y escuelas con el fin de aumentar el acceso a los servicios de atención médica y fortalecer la red de seguridad de la atención médica para los niños pobres y económicamente desfavorecidos y sus familias.
Jyotswaroop Bawa – Miembro de la Junta
Jyotswaroop Kaur Bawa es la Directora Asociada del Centro de Políticas para Inmigrantes de California. Anteriormente fue Directora Adjunta del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional del Trabajo (LOSH) de la UCLA. Fue Directora de Educación en SALDEF (Fondo Sij Norteamericano de Defensa Legal y Educación). En su función al frente de las Iniciativas Educativas, es responsable del crecimiento estratégico y la elaboración del trabajo de desarrollo de liderazgo de la organización con los jóvenes sij (SikhLEAD) y con los miembros de la comunidad sij más amplia a través del Programa de Asociación para el Cumplimiento de la Ley, en el que se capacita a los miembros de la comunidad para que participen y entablen un diálogo con sus contrapartes locales. Ella elabora el plan de estudios y entrena a los líderes de la organización a medida que asumen la responsabilidad de llevar a cabo el cambio necesario para lograr la igualdad para todos en Estados Unidos.
Se graduó con una Maestría en Administración Pública en la Escuela Wagner de Servicio Público de la Universidad de Nueva York, y recibió su licenciatura en inglés con una especialización en Resolución de Conflictos de la Universidad de California en Irvine.
Shoshana Kreiger – Miembro de la Junta
Shoshana Krieger es una abogada del personal de Neighborhood Legal Services del Condado de Los Ángeles (NLSLA), donde ha trabajado en su centro médico-jurídico Community Partnership and Health Consumer Center. Su trabajo se ha centrado en los determinantes sociales de la salud, específicamente en la relación entre las condiciones de las viviendas de los barrios marginales y los resultados de la salud de las familias.
Kreiger se graduó de la UCLA en 2011 con un título conjunto en derecho y planificación urbana, donde cursó el Programa de Derecho en Interés Público David Epstein y recibió la Beca Mimi Perloff. Antes de graduarse, trabajó como organizadora sobre los derechos de los inquilines en la ciudad de Nueva York y se desempeñó como voluntaria del Cuerpo de Paz en el área de Desarrollo de servicios municipales en Paraguay.
Orinio Opinaldo – Miembro de la Junta
Orinio Gregorio Opinaldo nació en Los Ángeles y asistió a las escuelas de educación primaria y secundaria St. Agnes, de la que sigue siendo miembro
activo en temas de finanzas, justicia social y liturgia.
Ha sido maestro por cuarenta y cuatro años en el Distrito Escolar Unificado deLos Ángeles (LAUSD) y ha enseñado en todos los grados de la primaria y ha sido maestro en clases de arte, drama, matemáticas, escritura y lectura. Fue elegido profesor destacado de la Alcaldía cuando enseñaba en la escuela primaria Fifty-Second Street (1964-1989). También fue nominado para el premio Disney al profesor cuando enseñaba en la escuela primaria Forty-Ninth Street (1989-2004) y fue seleccionado como el Héroe de la Escuela Primaria Harmony en 2008 por la Junta de Educación del LAUSD. (2005-2008)
Erick Velazquez – Miembro de la Junta
Erick Velázquez ha vivido y estudiado en el sur de Los Ángeles la mayor parte de su vida. Pasó parte de su infancia en México y llegó a los Estados Unidos a la edad de 7 años, con sus padres y dos hermanos menores. Poco después de mudarse a California, Erick y su hermana ingresaron a la escuela. Alcanzó el dominio del inglés en el tercer grado y continuó su educación hasta graduarse con honores del James A. Foshay Learning Center.
Erick y su familia cambiaban de residencia con frecuencia; a veces porque la familia crecía, acogían a nuevos miembros, pero en algunos casos, se enteró más tarde, debido a desalojos ilegales. La experiencia de primera mano de Erick en cuanto a los problemas y la confusión que un desalojo ilegal pueden causarle a una familia le hicieron comprender que la capacidad de adaptación era esencial para el éxito y la prosperidad de una familia. Puede verse reflejado en los miembros de la comunidad con los que trabaja al enfrentarse a situaciones de vivienda difíciles. Esto le ayuda a ser consciente de que las personas que se enfrentan a estos retos deben reorganizar continuamente y, con frecuencia, completamente sus vidas para adaptarse a nuevas situaciones de alojamiento.
Hoy en día, Erick, a los 29 años, disfruta de una vida fructífera trabajando como gerente de la empresa de preparación de impuestos sobre la renta personales Siempre Tax, y acoge con agrado las oportunidades de seguir aprendiendo y creciendo. Está agradecido por la resiliencia y el trabajo en equipo de sus padres, por mucho de lo que la familia ha logrado. Ahora participa más en su comunidad y trata de despertar el interés de la gente en hacer más por el prójimo. Erick siente que el cambio es inevitable, pero con una base social fuerte, nosotros como individuos, podemos avanzar y darle la bienvenida a un nuevo futuro con los brazos abiertos y sin miedo.
Junta Asesora
Rev. John Cager
Segunda Iglesia AME
Jorge Nuño
Propietario del negocio NTS/Nuevo South
Manuel Pastor
Profesor de Geografía y Estudios Norteamericanos y Etnicidad de la USC
Gloria Serrano
Organizadora voluntaria
Jan Breidenbach
Profesor adjunto de la Escuela de Política y Desarrollo de la Universidad del Sur
de California (USC)